Grado D. Ciclos Formativos de Grado Medio

< Ciclos Formativos de Grado Básico Ciclos Formativos de Grado Superior >

 

Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio

A los ciclos formativos de grado medio podrá acceder el alumnado que tenga:

  • Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (60% de las plazas)
  • Título Profesional Básico (30% de las plazas)
  • Una de las siguientes opciones, según el orden de prioridad indicado a continuación (10% de las plazas):
    • 1º Prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio.
    • 2º Curso de formación específico para el acceso a ciclos formativos de grado medio.
    • 3º Prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior.
    • 4º El título de Bachiller.
    • 5º Título de Técnico o de Técnico Superior de Formación Profesional.
    • 6º Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
    • 7º Título universitario.
    • 8º Otras vías de acceso contempladas en la legislación vigente.

Prueba de acceso a ciclos formativos de Grado Medio, para aquellas personas que tengan 17 años cumplidos en el año de realización de dicha prueba.

Curso de Formación específico para acceder a grado medio, para las personas que no reúnan los requisitos académicos para acceder a grado medio si superan el curso de formación específico además de tener 17 años cumplidos en el año de finalización del curso.

De acuerdo con lo establecido en la Disposición adicional segunda del Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, se reserva un 5% de las plazas para alumnado con discapacidad.

Siempre que la demanda de plazas en ciclos formativos supere la oferta, se aplicarán los siguientes criterios dentro de cada uno de los cupos:

  • 1º Año de finalización de los estudios o prueba de acceso.
  • 2º Si dentro del curso académico existieran más candidaturas que plazas se atenderá a la nota del expediente académico del alumnado, en caso de empate se tendrá en cuenta el año de nacimiento del solicitante. De persistir el empate se resolverá atendiendo en primer lugar a que la titulación por la que se accede se haya obtenido en centros sostenidos con fondos públicos dependientes de la Comunidad autónoma de La Rioja, y después los de otras Comunidades Autónomas. Y por último, si sigue persistiendo el empate se resolverá por las letras de desempate del sorteo de la Consejería de Educación, Formación y Empleo para el proceso de admisión.

En el caso de que queden plazas vacantes se seguirá el proceso anterior con el siguiente curso académico que corresponda, y así sucesivamente.

La superación de un ciclo formativo de Grado Medio proporciona el título de Técnico en la correspondiente profesión, lo que le permite:

  • Acceder al mundo laboral.
  • Continuar su formación cursando:
    • Bachillerato.
    • Ciclos formativos de Grado Superior (procedimiento de admisión).

Descargar el PDF de la Oferta Educativa Grado Medio. Curso 2023/2024